Noticias:Red ADL Valencia

Convenio para la promoción de la producción y calidad de las frutas, hortalizas, flores y plantas vivas españolas en los mercados internacionales, a través de asistencia y desarrollo de actuaciones de promoción en ferias en los años 2023 y 2024

02 jun 2023
Convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de frutas y hortalizas, para la promoción de la producción y calidad de las frutas, hortalizas, flores y plantas vivas españolas en los mercados internacionales, a través de asistencia y desarrollo de actuaciones de promoción en ferias en los años 2023 y 2024

Primera. Objeto del convenio. El objeto de este convenio es la colaboración en la promoción de la producción y de la calidad de frutas, hortalizas, flores y plantas vivas españolas en los mercados internacionales, mediante la participación conjunta en determinadas ferias y certámenes internacionales en los años 2023 y 2024.

Segunda. Actuaciones a desarrollar. Las actuaciones programadas relativas a la preparación y participación conjunta del MAPA y FEPEX en las ferias y certámenes siguientes, tanto si se celebran presencial o virtualmente, son:

– ASIA FRUIT LOGÍSTICA,

– FRUIT ATTRACTION, Madrid, 2023: La participación consistirá en un Programa de compradores internacionales.

– PAYSALIA, Lyon 2023.

– IPM ESSEN, Alemania 2024.

– Convención de la Canadian Produce Marketing Association (CPMA), 2024.

Tercera. Obligaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Para el debido cumplimiento del objeto del presente convenio, el MAPA se compromete a realizar las siguientes actuaciones, conforme al presupuesto desglosado en el anexo I:

1. Aportar la cantidad máxima de trescientos sesenta mil euros (360.000,00 €), en la totalidad del periodo de actuaciones del presente convenio, una vez ejecutadas y justificadas las acciones programadas. El desglose por ejercicio será el siguiente:

– Doscientos treinta mil euros (230.000,00 €) para el ejercicio económico de 2023.

– Ciento treinta mil euros (130.000,00 €) para el ejercicio 2024

2. Revisar previamente a la ejecución de las ferias, la información que debe remitir FEPEX.

3. Participar en la preparación de las actuaciones con sus unidades técnicas y de promoción.

4. Facilitar las relaciones institucionales precisas para el desarrollo y aplicación del presente convenio.

5. Participar en la difusión y conocimiento de las actuaciones que se acuerden dentro del presente convenio.

Cuarta. Obligaciones de la federación española de asociaciones de productores exportadores de frutas y hortalizas. Para el debido cumplimiento del objeto del presente convenio, FEPEX se compromete a realizar las siguientes actuaciones:

1. Asumir la responsabilidad directa de las gestiones necesarias para el buen desarrollo de las ferias promocionales previstas, informando al MAPA de las mismas. En la contratación externa de acciones deben cumplirse los principios básicos de transparencia, no discriminación e igualdad de trato.

2. A estos efectos, FEPEX se compromete a adelantar los fondos necesarios para el desarrollo efectivo de las actuaciones programadas.

3. Aportar la cantidad de trescientos sesenta mil euros (360.000,00 €), en la totalidad del periodo de actuaciones del presente convenio, ejercicio 2023 y 2024, de conformidad con lo indicado en el anexo I y de acuerdo al siguiente desglose:

– Doscientos treinta mil euros (230.000,00 €) para el ejercicio económico de 2023.

– Ciento treinta mil euros (130.000,00 €) para el ejercicio 2024.

4. Coordinar la participación de las empresas del sector en cada acto promocional. A estos efectos, el número mínimo de empresas exigido para participar en una feria a través del presente convenio será de cinco. Este requisito no afectará a la actuación de Fruit Attractión, al no realizarse un espacio conjunto, sino un programa de compradores internacionales.

5. Si las ferias se celebran en formato presencial:

5.1 Convocar a empresas especializadas, al menos a tres, para que presenten ofertas para la ejecución de las ferias, cumpliéndose los principios básicos de transparencia, no discriminación e igualdad de trato. Las empresas deberán presentar la documentación necesaria que garantice su capacidad técnica y legal para la realización del trabajo. Este requisito no afectará a la actuación de Fruit Attractión, al no realizarse un espacio conjunto, sino un programa de compradores internacionales.

5.2 Remitir al MAPA el anexo II y el proyecto de la empresa seleccionada para la ejecución de todas las ferias con una antelación de, al menos, quince días hábiles antes del inicio de cada una de ellas. El proyecto incluirá el desarrollo de las especificaciones técnicas proporcionadas por el MAPA, de acuerdo a la normativa en vigor, las especificaciones de los productos a exponer y de los diferentes recintos feriales.

En concreto el proyecto deberá tener las siguientes características:

– En el perímetro exterior se instalarán rótulos con los logotipos del Gobierno de España, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, según la normativa de la imagen institucional de la Administración General del Estado, así como el de «#alimentosdespaña».

– Facilitar y habilitar dentro del estand un espacio o despacho para su utilización por el MAPA, en aquellas ferias en las que así lo decida el Departamento.

5.3 Realizar los servicios necesarios para la instalación y mantenimiento de los pabellones feriales, así como su gestión, durante los días en que se desarrollen las ferias.

5.4 Facilitar, en tiempo y forma, al MAPA la información sobre las actuaciones promocionales, así como los programas técnicos y generales de las ferias.

5.5 Facilitar, sin coste a los representantes del MAPA acreditaciones y pases para cada feria.

5.6 Aportar el material vegetal de exposición y decoración.

5.7 Remitir al MAPA, el primer día de la feria, material fotográfico compuesto por, al menos, 5 fotografías de alta calidad del estand.

5.8 En el caso de Fruit Attractión 2023, presentar un dosier sobre el programa de compradores internacionales, en el que se detallen número de participantes, actividades organizadas y reuniones previstas.

6. Si las ferias se celebran en formato virtual: remitirán un documento explicando las características de la feria, su funcionamiento, las empresas participantes y la visibilidad del Ministerio y #alimentosdespaña dentro de la plataforma.

7. Remitir al MAPA, a la Subdirección General de Promoción de los Alimentos de España, una vez finalizada cada feria, una memoria final descriptiva y económica de las actividades realizadas, así como sus correspondientes facturas justificativas y documentos de pago, en un plazo no superior a un mes desde la finalización de cada feria, de acuerdo con los anexos III y IV.

8. FEPEX se asegurará de que en ninguna de las actuaciones realizadas conjuntamente se produzca doble financiación.

Quinta. Financiación y forma de pago

Sexta. Comisión de seguimiento

Séptima. Publicidad.

Octava. Eficacia y duración del convenio.

Novena. Modificación, extinción e incumplimiento del convenio.

Décima. Confidencialidad, titularidad y uso de los resultados y protección de datos.

Undécima. Resolución de conflictos.

ANEXO I Actuaciones a desarrollar y presupuesto desglosado

+Info